Que significa el escudo de Colombia

Que significa el escudo de Colombia

El escudo de armas de Colombia fue establecido en el año 1834 por el General Francisco de Paula Santander, presidente de la República de la Nueva Granada, este escudo es el emblema actual conocido por contener elementos representativos de Colombia.

El Cóndor de los Andes

El cóndor es el ave con mayor envergadura de todo el mundo, y su nombre es originario del quechua Kuntur. Está presente en el escudo de armas de Colombia y simboliza la libertad, ya que habita en entre los 1000 y 5000 metros sobre el nivel del mar y alcanza una altura de vuelo hasta de 6500 msnm, logra planear por muchos kilómetros moviendo muy poco sus alas. El cóndor de los Andes también es símbolo nacional en los países de Argentina, Chile, Ecuador y Perú.

En el escudo de Colombia el cóndor tiene las alas extendidas, dirige la mirada hacia el lado derecho como señal de legitimidad y en su pico cuelga una corona de laureles.

Corona de Laureles

La corona de laureles tiene su origen en la antigua Grecia y Roma, se entregaba como recompensa a deportistas, guerreros y poetas. En el escudo de Colombia está presente y simboliza la victoria de la libertad y triunfo en la guerra.

La cinta ondeante

La cinta ondulante o lazo tiene como significado el apoyo a una causa, en el escudo de Colombia tiene las palabras “Libertar y Orden”, como principales representantes del país.

Las Tres Fajas horizontales

El escudo de Colombia tiene un blasón de forma suiza con tres fajas horizontales y cada una contiene diferentes elementos distintivos del país.

Escudo de Armas de Colombia y su significado.
Escudo de Armas de Colombia y su significado.

Granada de oro abierta

La granada de oro abierta es granjeada de rojo y tiene tallos y hojas, este elemento denota el nombre que llevaba la República en ese tiempo, pero continua hasta la actualidad como parte del escudo de Colombia.

Las dos cornucopias

También en la primera faja hay dos cornucopias o vasos en forma de cuerno, simbolizan la abundancia; la cornucopia de la izquierda tiene muchas monedas de oro que salen de su interior y representan las riquezas de las minas del país; La cornucopia del lado izquierdo tiene frutas y verduras que brotan del interior y representan la abundancia de las tierras de Colombia.

El gorro frigio y la lanza de oro

La segunda faja contiene un gorro frigio rojo enastado en una lanza de oro; el gorro frigio es un símbolo universal de libertar utilizado por los revolucionarios franceses en 1793; la lanza de oro representa un metal precioso propio de Colombia.

Las aguas marinas

Colombia es el único país suramericano por ser bañado por dos océanos, el océano pacifico y el atlántico, los dos mares están representados en el escudo de Colombia y son divididos por el Istmo de Panamá.

Los dos navíos

También se encuentran dos navíos con las velas desplegadas, navegando hacia el lado derecho, en los océanos Atlántico y Pacifico, representan el comercio de Colombia con los demás países.

El Istmo de Panamá

Aunque el istmo de Panamá perteneció a Colombia hasta el año 1903, todavía sigue presente en el escudo y es el que divide los dos océanos que rodean a Colombia.

Banderas a los lados

El Escudo de Colombia se estableció finalmente el 20 de julio de 1861 y el único cambio realizado fue utilizar banderas de Colombia que formen ángulos de 90 y 120 grados.

Publicidad

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
error: Alert: Content selection is disabled!!

Bloqueador de anuncios detectado

Los anuncios publicitarios son una forma de generar ingresos en nuestra web, por tanto te invitamos a que desactives cualquier bloqueador de anuncios y disfruta de todos los contenidos. Gracias.