Policía advierte del aumento de extorsiones desde cárceles en el Cauca

En la estrategia de prevención de la extorsión dirigida por los conjuntos GAULA de la Policía Nacional, el comandante del GAULA del departamento del Cauca capitán JULIAN ALBERTO CAÑAS MUÑOZ informa que el departamento ha sido objeto de diferentes llamadas extorsivas en los diferentes municipios donde sujetos dentro de las cárceles manifiestan ser comandantes de frente o bien jefes financieros de grupos armados ilegales.
¿Qué es la extorsión carcelaria?
La extorsión carcelaria se realiza desde los centros penitenciarios, con anterior selección de las víctimas por medio de directorios telefónicos locales, anuncios, periódicos, avisos clasificados y el conocimiento de la zona, los internos, usan múltiples estrategias de engaño para conseguir información de sus víctimas, para más tarde efectuar la demanda extorsiva
Como identificar una llamada de extorsión hecha de una cárcel:
Si recibe una llamada, donde los criminales se identifican como miembros de las disidencias de las FARC, ELN. AUTODENFENSAS.
Si lo citan a una supuesta reunión por parte de conjuntos ilegales y dicen que por no acudir a esa solicitud es objetivo militar.
Si le piden un servicio que usted realiza, y más tarde llaman a su familiar manifestando que están retenidos por grupos ilegales.
Si los sujetos que se hacen pasar por subversivos le dicen que debe abandonar su vivienda por miedo a represalias.
Si en la llamada le solicitan una consignación por medio de las compañías de giros para la adquisición de (fármacos, armamento, radios de comunicación y otros)
La relevancia que tiene denunciar oportunamente debido a que se acerca diciembre, época en que se produce un aumento en esta clase llamadas y usa la información publicada en bases de datos o bien de redes sociales de fácil acceso, la policía procura acrecentar las denuncias y de la misma manera el número de campañas de prevención que logren atenuar, reducir y contrarrestar esta clase de extorsiones mediante la oportuna denuncia. comentó el capitán Cañas.
Linea gratuita nacional 165

