Más de 5 mil indígenas marchan en la Ciudad de Cali, Valle del Cauca

Más de 5 mil indígenas marcha pacíficamente en la ciudad de Cali en lo que se ha denominado «Minga Nacional, social, popular y comunitaria, por la defensa y cuidado de la vida».
Este viernes, la caravana con unos 5 mil indígenas ingresaron a la ciudad de Cali en varias chivas y llegaron a las afueras de la Universidad del Valle, sede Meléndez. A las 9:00 a.m. inició una travesía por la calle quita hasta el parque de Las Banderas, donde efectuarán una concentración y múltiples actos simbólicos para celebrar el Día Internacional de los Derechos Humanos.
Funcionarios de las secretarias de Paz y Participación Ciudadana, están a acompañando el recorrido para conseguir cercar la marcha y evitar infiltraciones. Asimismo se dispuso un grupo de agentes de tránsito para regulará el flujo vehicular a lo largo de los 8 kilómetros de recorrido y otro para los desvíos y calles alternas.
El comandante de la Policía Metropolitana, brigadier general Juan Carlos León, aclaró que las unidades del Esmad continuarán en puntos estratégicos y zonas de Cali, entre ellos: Paso del Comercio, CAM, Gobernación del Valle, estaciones del MIO y Puerto Rellena (el día de hoy Puerto Resistencia).
“Solo actuarán en el caso de presentarse incidentes y se ocuparán de resguardar la infraestructura de la urbe. La avenida Cañasgordas y vías de la comuna 22, asimismo van a tener un dispositivo preventivo”, afirmó el Comandante.
El recorrido de la Minga Indígena inicia desde Univalle, luego pasaran por la carrera 100, más tarde pasaran por la calle 5a y se concentrarán en el parque de las Banderas donde efectuarán actividades pacíficas, que no interfieran con la cotidianeidad de la ciudadanía caleña.