Erupciona el volcán de Fuego en Guatemala

El Volcán de Fuego, uno de los más activos de Centroamérica, entró nuevamente en erupción la noche del miércoles 22 de septiembre y continúa este jueves. En junio del 2018, un evento similar dejó a cientos de personas fallecidas en la Comunidad Los Lotes.
VOLCÁN DE FUEGO
— CONRED (@ConredGuatemala) September 23, 2021
Durante las últimas horas se ha observado el descenso de flujos piroclásticos producto de la actividad eruptiva que presenta el volcán de Fuego, principalmente en las barrancas Ceniza y Trinidad.
Fotografías COLRED de El Rodeo y La Reina, Escuintla. pic.twitter.com/mLxD5M2KhV
VOLCÁN DE FUEGO
— CONRED (@ConredGuatemala) September 23, 2021
Se reporta caída de ceniza en comunidades de Morelia, Panimache 1 y 2, Sangre de Cristo, por el momento no hay afectación directa del flujo piroclastico en las comunidades aledañas al volcán,se mantiene monitoreo.
William Chigna, Unidad de Prevención en Volcanes pic.twitter.com/fn24sqZZSr
El volcán de Fuego en Guatemala esta en una nueva fase eruptiva, pero hasta el momento no se realizan evacuaciones de los habitantes según las autoridades locales. Este es uno de los tres volcanes mas activos de Guatemala y desde la noche del miércoles se presentan explosiones, caída de ceniza en comunidades aledañas al volcán y efusión flujo piroclástico en las barrancas Ceniza y Trinidad.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), informó que el volcán de Fuego, uno de los tres activos en Guatemala, inició este jueves una nueva fase eruptiva que produce grandes columnas de ceniza y flujos piroclásticos. #LTV #Volcán pic.twitter.com/VNjVqULlc1
— LTV Honduras (@LTV_Honduras) September 23, 2021
El material incandescente a descendido por 6 kilómetros hasta la base del volcán que ubica a una distancia de 35 kilómetros al sur-oriente de la ciudad capital de Guatemala. El volcán de Fuego tiene una altura de 3763 metros y en el año 2018 con una potente erupción, causo la muerte a 215 personas y muchos desaparecidos.
VOLCÁN DE FUEGO
— CONRED (@ConredGuatemala) September 23, 2021
Se realiza la verificación de condiciones en las comunidades aledañas al volcán de Fuego, registrando los flujos piroclásticos en el Ingenio Pantaleón.
Créditos: Unidad de Prevención de Volcanes -UPV-. pic.twitter.com/y194kO3Iqw

