En el Día sin IVA, estos son los productos que se pueden comprar exentos

Este 11 de marzo se realiza el primer día sin IVA del año 2022
Frente a los días sin IVA, compartimos el tope máximo de compra, las categorías de productos que están exentas del impuesto de 19% en el Día sin IVA en Colombia y como calcular el valor a pagar sin IVA:
¿Cual es el tope máximo de compra en el día sin IVA?
En cuanto al tope máximo de compras para un mismo articulo y en un mismo comercio, es de 3 unidades por comprador.
Productos que se pueden comprar en el Día sin IVA
Estas son las seis categorías de productos que están exentas de IVA:
Calzado y Vestuario: Los productos con valor igual o menor a $726,160 pesos. Como: Morrales, bolsos, lentes de sol y paraguas, entre otros muchos, dentro de este rango de precios, están exentos del impuesto.
Computadores, electrodomésticos y equipos de comunicaciones: En esta categoría de productos se puede comprar los que tengan un precio igual o menor a$2’904.640 pesos.
Implementos deportivos: en elementos para el deporte los productos que estarán sin IVA son los que tengan un precio igual o menor $2’904.640 pesos.
Juegos y Juguetes: Los productos de esta categoría exentos del impuesto en el día sin IVA son los que tengan un valor igual o menor a $363,308 pesos.
Útiles escolares: En esta categoría solo estarán exentos de IVA los articules que tengan un precio igual o menor a $181,540 pesos.
Sector agropecuario: Productos como semillas, abonos, sistemas de riego y equipos como guadañadoras, con un precio igual o menor a $2’904.640 pesos. NO pagan IVAN.
Medios de pago físico y virtual en el Día sin IVA
Para los compradores en el día sin IVA las compras y pagos se pueden realizar en las sedes físicas y paginas web de los comercios, pero el descuento del IVA es solo valido con factura electrónica.
¿Como Calcular el descuento del IVA en los productos?
Para calcular el descuento del IVA en cualquier producto de las categorías mencionadas anteriormente, se debe tomar el precio final del articulo y se divide en 1,19. Por ejemplo si un producto vale $300,000 pesos se divide en 1,19 y el resultado es $252,100,84 pesos, ese es el precio a pagar exento de IVA, de esta manera el IVA del producto es $47,899,15 pesos.
En el sector agropecuarios estamos listos para el primer #DíaSinIVA del 2022! 🔜 Mañana 11 de marzo podrán ahorrar comprando:
— Rodolfo Zea Navarro (@ZeaNavarro) March 10, 2022
✅Semillas y frutos para la siembra
✅Abonos de origen animal, vegetal, mineral y/o químicos.
✅Insecticidas, raticidas y demás antirroedores pic.twitter.com/IV81urzic5