En el Día sin IVA, estos son los productos que se pueden comprar exentos

En el Día sin IVA, estos son los productos que se pueden comprar exentos

Este 11 de marzo se realiza el primer día sin IVA del año 2022

Frente a los días sin IVA, compartimos el tope máximo de compra, las categorías de productos que están exentas del impuesto de 19% en el Día sin IVA en Colombia y como calcular el valor a pagar sin IVA:

¿Cual es el tope máximo de compra en el día sin IVA?

En cuanto al tope máximo de compras para un mismo articulo y en un mismo comercio, es de 3 unidades por comprador.

Productos que se pueden comprar en el Día sin IVA

Estas son las seis categorías de productos que están exentas de IVA:

Calzado y Vestuario: Los productos con valor igual o menor a $726,160 pesos. Como: Morrales, bolsos, lentes de sol y paraguas, entre otros muchos, dentro de este rango de precios, están exentos del impuesto.

Computadores, electrodomésticos y equipos de comunicaciones: En esta categoría de productos se puede comprar los que tengan un precio igual o menor a$2’904.640 pesos.

Implementos deportivos: en elementos para el deporte los productos que estarán sin IVA son los que tengan un precio igual o menor $2’904.640 pesos.

Juegos y Juguetes: Los productos de esta categoría exentos del impuesto en el día sin IVA son los que tengan un valor igual o menor a $363,308 pesos.

Útiles escolares: En esta categoría solo estarán exentos de IVA los articules que tengan un precio igual o menor a $181,540 pesos.

Sector agropecuario: Productos como semillas, abonos, sistemas de riego y equipos como guadañadoras, con un precio igual o menor a $2’904.640 pesos. NO pagan IVAN.

Medios de pago físico y virtual en el Día sin IVA

Para los compradores en el día sin IVA las compras y pagos se pueden realizar en las sedes físicas y paginas web de los comercios, pero el descuento del IVA es solo valido con factura electrónica.

¿Como Calcular el descuento del IVA en los productos?

Para calcular el descuento del IVA en cualquier producto de las categorías mencionadas anteriormente, se debe tomar el precio final del articulo y se divide en 1,19. Por ejemplo si un producto vale $300,000 pesos se divide en 1,19 y el resultado es $252,100,84 pesos, ese es el precio a pagar exento de IVA, de esta manera el IVA del producto es $47,899,15 pesos.

Publicidad

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
error: Alert: Content selection is disabled!!

Bloqueador de anuncios detectado

Los anuncios publicitarios son una forma de generar ingresos en nuestra web, por tanto te invitamos a que desactives cualquier bloqueador de anuncios y disfruta de todos los contenidos. Gracias.