Como identificar fake news - noticias falsas

Como identificar fake news – noticias falsas

Seguramente has recibido mensajes, fotos o audios por whatsapp, con promociones, códigos descuento, mensajes increíbles. También has leído noticias sorprendentes y escandalosas en Facebook, Twitter u otras redes sociales. ten encuenta estas 10 consejos antes de compartir cualquier noticia o contenidos en tus redes sociales, también con estos consejos podrás identificar fake news o noticias falsas.

1- No Confíes en los titulares:

Normalmente las noticias falsas tienen titulares llamativos en MAYÚSCULAS y con signos de exclamación. Si el titular tiene afirmaciones impactantes que parece imposibles o difícil de creer, lo más probable es que sea falso.

2- Observa con atención la URL:

La URL es la misma dirección de una pagina web ejemplo: ncplay.top. Una dirección web falsa o que copie una real puede ser una señal evidente de contenido falso. (Ejemplo: ncplay.tk o gratis.ncplay.top) Muchas páginas web de noticias falsas, imitan fuentes de noticias auténticas, haciendo pequeños cambios en la URL (Ejemplo: ntc.play.top).

3- Investiga la fuente:

Asegúrate que la noticia está escrita por una fuente de confianza. Si la noticia procede de una organización desconocida, consulta la sección “información” de su página web para conocer más detalles.

4- Fíjate en el formato:

Muchos sitios de noticias falsas tienen errores ortográficos o diseños extraños. Si detectas cualquiera de estos indicios, huye de la web rápidamente.

5- Fíjate en las fotos:

Las noticias falsas suelen tener imágenes o vídeos manipulados. En ocasiones, es posible que la foto se autentica, pero que la hayan sacado de contexto. Puedes verificar la foto o imagen subiéndola a google imágenes para ver la fecha y el autor de la fotografía.

6- Comprueba las fechas:

El orden cronológico de las noticias falsas puede resultar ilógico o incluso pueden estar alteradas las fechas de los eventos.

7- Verifica los hechos:

Comprueba las fuentes del autor para confirmar que sean exactas. Si no se aportan pruebas o se confía en expertos cuya identidad no se menciona, es posible que la noticia sea falsa.

8- Consulta otras noticias:

Si ningún otro medio está reportando la noticia, es posible que sea falsa. Si aparecen varias fuentes de confianza, es más probable que esta sea real.

9- ¿La noticia es una broma?

En ocasiones es difícil diferenciar las noticias falsas de una publicación de humor; así que debes comprobar si la fuente de la noticia es conocida por hacer parodias, y si los detalles y el tono de la noticia sugieren que está escrito en clave de humor.

10- Algunas noticias son falsas de manera intencional:

Siempre debes tener una actitud crítica cuando leas una noticia y comparte noticias que sabes que son creíbles de pues de haber aprobado por lo menos la mitad de estas recomendaciones.

Publicidad

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
error: Alert: Content selection is disabled!!

Bloqueador de anuncios detectado

Los anuncios publicitarios son una forma de generar ingresos en nuestra web, por tanto te invitamos a que desactives cualquier bloqueador de anuncios y disfruta de todos los contenidos. Gracias.