Cauca: Presidente Gustavo Petro Disminuirá soldados de servicio militar y aumentará la presencia de soldados profesionales

Cauca: Presidente Gustavo Petro Disminuirá soldados de servicio militar y aumentará la presencia de soldados profesionales

El Presidente Gustavo Petro anuncia cambio táctico del Ejercito en el Cauca, disminuyendo los soldados de servicio militar y aumentando la presencia de soldados profesionales de manera sustancial en este departamento.

Presidente Gustavo Petro desde el Cauca.

EL presidente Gustavo Petro, lideró Consejo de Seguridad en el municipio de Buenos Aires, Cauca, donde seis soldados perecieron en un ataque de un grupo armado ilegal.

El mandatario de los colombianos destacó que la falta de oportunidades provoca que los jóvenes de la región sean reclutados por las organizaciones armadas ilegales que se nutren del narcotráfico.

Gustavo Petro, anunció que la táctica del Ejército Nacional en el departamento del Cauca debe cambiar, en cuanto a número de hombres que prestan su servicio militar y los soldados profesionales.

La declaración fue hecha al término del Consejo de Seguridad que se llevó a cabo este martes en Buenos Aires, epicentro del asesinato de seis soldados y heridas a ocho más, en una emboscada que hizo un grupo armado ilegal, en la vereda Munchique, perteneciente a este municipio.

“La visita ha arrojado los siguientes hechos: tiene que haber un cambio táctico en la disposición del Ejército en el departamento del Cauca, disminuyendo sustancialmente el número de soldados de servicio militar y aumentando sustancialmente el porcentaje de soldados profesionales para darle más capacidad al Ejército en la región”, declaró.

El Presidente manifestó que en esta región del país se presenta este año un aumento en la tasa de homicidios que ya llega al 60%, y confirmó que se demuestra la carencia de inversión social en el territorio.

“En Munchique, por ejemplo, las vías, la situación de alto riesgo climático que se vive en la vereda, la falta de compra de cosechas y sobre todo la exclusión de la población juvenil, que es numerosísima en el territorio caucano”, puntualizó.

También expresó que esta falta de oportunidades sociales genera un vacío que busca ser llenado por los grupos armados ilegales que reclutan a los jóvenes excluidos del departamento. Dichos grupos usan el territorio como paso hacia el océano Pacífico y buscan explotar las economías ilegales.

“Ese reclutamiento de juventudes afro, de juventudes, en general caucanas, hace del Cauca un territorio donde una parte de esa juventud se mata con la otra, aumentando la tasa de homicidios y condenando al territorio a un empobrecimiento permanente”, apuntó.

Y manifestó que para enfrentar el reclutamiento forzado el Estado debe actuar. Así que anuncio que se hará una fuerte política social en el Cauca, “ligada a una mayor capacidad del Ejército en el control del territorio”.

Más noticias del Cauca:

Publicidad

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
error: Alert: Content selection is disabled!!

Bloqueador de anuncios detectado

Los anuncios publicitarios son una forma de generar ingresos en nuestra web, por tanto te invitamos a que desactives cualquier bloqueador de anuncios y disfruta de todos los contenidos. Gracias.