Beneficios para conductores por proyecto de Ley que modifica el SOAT

Beneficios para conductores por proyecto de Ley que modifica el SOAT

Mas de 4 millones de conductores se benefician por esta ley, con un plazo de renovación del SOAT extendido hasta por 2 años. También un descuento del 10% para conductores sin registros de accidentes en un tiempo de 3 años.

Tras treinta y cinco años sin cambios, con cuarenta y ocho votos a favor, pasó la reforma del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), en la que se resalta, entre otras muchas cosas, un descuento en el costo del trámite, que se va a dar a los conductores que no tengan registros de accidentes en un periodo de tres años.

El próximo diez de enero, más de cuarenta y siete millones de personas deberían renovar la licencia de conducción con la entrada en vigor del artículo 197, del decreto ley 19 de 2012; no obstante, con este proyecto de ley, los colombianos estarían exentos de aceptar los costos de los nuevos exámenes de actitud física, mental y coordinación motriz.

El proyecto establece medidas contra la evasión, en la adquisición del SOAT, y mediante la adopción de incentivos que fomentan hábitos seguros de conducción y de seguridad vial, evitaría las prácticas inapropiadas al instante de siniestrar la póliza; de forma adicional, robustece a las entidades compañías de seguros, al Ministerio de Salud y la ADRES, puesto que desde el 2022 las aseguradoras van a reconocer un máximo del cinco por ciento de las primas mensuales, emitidas por cargos de intermediación por venta del SOAT.

Los recursos liberados por este término, se destinarán a priorizar el pago directo de la cartera adeudada a las IPS, por reclamaciones derivadas de accidentes de tránsito por automóviles no identificados o bien no asegurados. El Ministerio de salud, por su lado, va a deber adoptar vía reglamento, la modernización de la nomenclatura, clasificación y tarificación de los procedimientos médicos, quirúrgicos y hospitalarios, para la atención de los siniestros del SOAT. El Gobierno Nacional, por su parte, robustecerá la capacidad institucional y tecnológica de la ADRES, para la restauración de cartera por semejantes pagos.

La miembro del Senado Ana María Castañeda (Partido Cambio Radical), comunicante del proyecto, expresó optimista, “este proyecto brinda beneficios a todos y cada uno de los tomadores del SOAT que han cumplido con la adquisición y renovación del seguro, de forma puntual; del mismo modo, se liberan 4,7 millones de colombianos a quienes se les vence su licencia de conducción en el mes de enero, un enorme alivio para miles y miles de familias colombianas que deberían salir a abonar por esta nueva licencia. Asimismo, hemos incorporado unas medidas que procuran que el sistema sea considerablemente más eficaz, equilibrado y a menores costos”.

De otro lado, la miembro del Senado Ruby Chagüi (Centro Democrático), aseveró, “este proyecto atiende las contrariedades financieras de muchos conductores y las demandas de salud pública; de ahí que, celebro que se haya podido llegar con Hacienda a este proyecto que ofrece a los colombianos ese descuento por única vez del 10% , a los conductores que tengan renovado el SOAT y que no hayan tenido accidentes en los últimos tres años”.

Del mismo modo, Jorge Eliecer Guevara, miembro del Senado del Partido Coalición Verde, señaló: “Este es un enorme proyecto, que le sirve al país; 4 millones setecientos mil colombianos tendrán una pausa en el gasto, para renovar las licencias de conducción el año próximo. Eso es bueno, en el marco de la pandemia, y además de esto estimula la prevención pues invita a los ciudadanos a ser más precavidos y no incurrir en accidentes, para ser participantes de ese estímulo, de hasta el veinte por ciento , al tercer año sin haber tenido un accidente”.

Finalmente, el presidente del senado, Juan Diego Gómez, arguyó contundente: “Al crear unas normas anti evasión y antifraude para el SOAT, y tener un solo registro oficial de los accidentes de transito en el país, se logrará bajar la evasión y el fraude con el SOAT, y que su precio baje también, porque se trata de un universo al que van todos los recursos; y es que es precisamente la alta accidentalidad la que hace que las primas suban mucho. Además, se logró incorporar el uso de toda la tecnología, para registrar los accidentes de tránsito, y que estos documentos digitales sean unos mecanismos de prueba, sin ser una obligación, para atender a las personas que resulten heridas en accidentes de transito”.

Resumen
Beneficios para conductores por proyecto de Ley que modifica el SOAT
Nombre del artículo
Beneficios para conductores por proyecto de Ley que modifica el SOAT
Descripción
Mas de 4 millones de conductores se benefician por esta ley, con un plazo de renovación del SOAT extendido hasta por 2 años. También un descuento del 10% para conductores sin registros de accidentes en un tiempo de 3 años.
Autor
Publisher Name
Nc Play Noticias
Publisher Logo
Publicidad

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
error: Alert: Content selection is disabled!!

Bloqueador de anuncios detectado

Los anuncios publicitarios son una forma de generar ingresos en nuestra web, por tanto te invitamos a que desactives cualquier bloqueador de anuncios y disfruta de todos los contenidos. Gracias.